Pregunta:
EL DIARIO DE ANA FRANK 10 puntos y 5 estrellas?
2009-05-23 09:09:54 UTC
1)_¿Quien fue Ana Frank?¿como estaba compuesta su familia?

2)_¿Que dice el diario respecto a las restricciones de los judíos?¿que les estaba prohibido?

3)_¿Que fue el anexo secreto?¿como era ese lugar?¿como vivían?¿quienes estaban?

4)_¿Estando allí celebraron alguna fiesta?¿Cuales?¿En que consistían?

5)_Comentar que sentimiento une a Ana con Peter.¿Por que?¿A que se debe?

6)_¿Que noticias reciben los del anexo secreto desde 26/06/44 en adelante(Hasta finalizar el diario) y describe el proceso

7)_Describe el sentimiento que invade a Ana desde el 25/05/44 al 26/05/44

8)_¿En que fecha termina el diario?¿Que paso?¿Como llega este documento hasta nuestros días?

9)_Escribir una opinión sobre que les pareció el Diario de Ana Frank, los temas que se abordaron y la manera como se trabajo el libro
Cuatro respuestas:
Burby Xversa
2009-05-23 09:21:21 UTC
1.- Ana Frank fue una niña que vivio el holocausto enclaustrada en una "casa" que era la casa de atras de unas oficinas, su familia nuclear estaba compuesta por sus 2 padres, su hermana y obviamente ella jeje, aunque en el encierro ella sentia como si los otros habitantes de la casa fueran su familia.



2.- ............. ahora que lo piensoooooooo, es mucho, te puedo prestar el llibro XD
2009-05-23 09:42:52 UTC
1_ana frank fue una niña judia que vivio su adolescencia escondida en un sotano con su familia, su familia estaba compuesta por una hermana mayor , q se llamaba margot, y su papa( otto frank) y la madre , no recuerdo el nombre

2_ les estaba prohibido casi todo en 1 lugar tenian q andar c un distintivo q los reconociera , cmo tal osea judios, podian andar solamente en bici comprar en lugares para judios etc

3_el anexo secreto fue el sotano donde ellos estaban ocultos.Ese lugar era un espacio bastante pequeño, vivian junto c otra familia y luego tambien estaba oculto c ellos un medico, por supuestos q todos eran judios, viviana restringidos por la comida por tener q ahorrar xq no podian trabajar y se la pasaban leyendo casi todo el tiempo, tambien habian discuciones ya q dos familias c distintas costumbres, etc

4_sii celebraron los cumpleaños de todos xq el tiempo q estaban alla fue interminable y la navidad q para ellos tenian otro nombre no me acuerdo

consistian en regalos q se hacian cmo libros y esas cosas q les daba un amigo de otto frank( padre de anna)

5_anna se comiensa a sentir atraida hacia peter porq pasaban mucho tiempo juntos, estaban enamorados

6_reciben las noticias acerca de la guerra

7_anna tiene un sentimiento de bronca por todos aquellos y de esperansa q rusia los salve

8_el diario termina cuando la GESTAPO los atrapa sacandolos de alli y llevandolos a un campo de concentracion luego el unico q se salva es otto frank cuando la guerra acaba el vuelve a ese lugar y encuentra el diario q le regalo unos semanas antes q lo internen y lo publica

9_en mi opinion me parecio un libro exelente porq anna habla desde sus adentro con toda su sensibilidad , ademas es una niña muy inteligente de cmo ve la vida y el despotismo q existe en ese momento para ella una adolescente q tiene q estar encerrada en un lugar por ser judia y cmo ven acerca ellos la religion, ese sentimiento y al encontrar su amor . el libro es un diario intimo sobre ella sus sentimientos etc



buenoo aca te dejo lo q me acuerdoo del libro q lo leiii hace bastante yaaa pero es uno de mis preferidos yo te recomiendo q lo leas , no x clases sino por vos misma
2009-05-23 09:26:49 UTC
Hola , amigo/a como estas ? Bueno , queres que te aga tu tarea ? No soy tan facil de conquistar , ehh , pero soy buena , y te voy a dar lo que pueda :



1-2-3-4-5-6-7 & 8 :

El diario de Ana Frank es un diario escrito por la niña Ana Frank (Annelies Marie (Anne) Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 fue una secuencla trabajadora.

Oculta con su familia y otros judíos en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Holanda, Ana Frank con trece años cuenta en su diario a quien llamo kitty la vida del grupo. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 4 de agosto de 1944, tres días antes de que los ocupantes del anexo fueran traicionados. Margot Frank también escribió un diario, pero nunca se ha encontrado ningún rastro de éste

El 4 de agosto de 1944, agentes de la Gestapo detienen a todos los ocupantes y son llevados a diferentes campos de concentración.

Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de Westerbork y Auschwitz, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de tifus entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945.

Su padre, Otto Frank, fue el único de los escondidos que sobrevivió a los campos de concentración. Cuando regresó a Amsterdam, Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el anexo, le entregó el diario que su hija había escrito mientras estaban escondidos. En 1947 y según deseo de Anne, su padre decide publicar el diario y, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo.

El diario se publica por primera vez bajo el título "Het Achterhuis" (la casa de atrás) en Holanda, en 1947, por el editor Contact. En abril de 1955 se publica la primera traducción al español con el título "Las habitaciones de atrás" (editorial Garbo, Barcelona).

Tras el fallecimiento de Otto Frank en 1980, legó los escritos al Instituto Holandés para la Documentación de la Guerra. El Fondo Anne Frank (Suiza) es el heredero de los derechos de autor de los textos. En 1998 se publicaron cinco páginas más desconocidas del citado diario.

El libro fue todo un éxito en todo el mundo, en especial en Israel, Estados Unidos y Reino Unido, país donde permaneció como nº 1 en las Listas de Libros más Vendidos durante 20 semanas consecutivas. Vendió más de 350.000.000 de ejemplares.

Los demás escondidos

Otto Frank permaneció en Auschwitz con otros prisioneros enfermos y sobrevivió. En 1953, se casó con Elfride 'Fritzi' Markovits-Geiringer. Fritzi, superviviente también de Auschwitz, había perdido a su marido y a un hijo en este mismo campo. Otto Frank dedicó toda su vida a divulgar el mensaje de su hija y de su diario, así como a defenderlo de todas las acusaciones de que era falso. Murió a causa de un cáncer de pulmón en Suiza el 19 de agosto de 1980. Su viuda, Fritzi, continuó con la labor de Otto hasta que murió en octubre de 1998.

Edith Frank-Holländer, la madre de Ana y Margot, permaneció en Auschwitz después de que sus hijas y Auguste Van Pels fueran deportadas a Bergen-Belsen. Fue entonces cuando su salud comenzó a resentirse. Diversos testigos aseguran que el hecho de verse separada de su familia la sumió en una total desesperación. Dichos testigos también dijeron que Edith estaba siempre buscando a sus hijas y que parecía no entender que se habían ido, a pesar de que les había visto subir al tren que las sacó de Auschwitz. Asimismo, afirmaron que guardaba la poca comida que podía conseguir debajo del colchón para dársela a Ana y a Margot. Edith decía que sus hijas necesitaban más la comida que ella y, por ello, se negaba a comer. Murió de hambre el 6 de enero de 1945.

Hermann van Pels, el único de los ocho escondidos que fue enviado a la cámara de gas, murió en Auschwitz. Según testigos presenciales, esto no ocurrió el mismo día de su llegada allí. Sol de Liema, prisionero de Auschwitz que conoció tanto a Otto Frank como a van Pels, dijo que después de dos o tres días el campo, Hermann van Pels se dio mentalmente por vencido, el principio del fin de cualquier prisionero en un campo de concentración. Al poco tiempo, tras una selección, fue enviado a la cámara de gas. Esto ocurrió unas tres semanas después de su llegada a Auschwitz. Su hijo, Peter, y Otto Frank presenciaron esta selección.

Auguste van Pels: la fecha y el lugar de su muerte son desconocidas, pero diversos testigos aseguran que estuvo un tiempo con las hermanas Frank en Bergen-Belsen. Sin embargo, también aseguran que Auguste no estaba allí cuando las dos jóvenes fallecieron. Por lo tanto, es muy probable que fuera deportada antes de marzo de 1945 a Buchenwald y, después, a Theresienstadt. Se cree que murió de camino a Theresienstadt o poco después de su llegada allí.



Sigo en fuentes :
Enrique P
2009-05-23 09:16:19 UTC
te obligan en el colegio a leer esa porquería,? yo no las hacia ,probablemente fue una invencion


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...